lunes, 30 de noviembre de 2015

¡¡¡ LEVIS !!!

¡Hola de nuevo!

Hoy os contaré la historia de una de las prendas más usadas del mundo por mujeres y hombres ya sean pequeños o mayores. Hablo de los vaqueros.

Os contare la historia de la marca pionera de ellos. Todo comenzó con Levi Strauss, un  pequeño empresario de origen alemán, que en 1853 decidió trasladarse de Nueva York  a San Francisco para abrir una fábrica de ropa en California. Durante el camino vendió todo el equipaje que tenía y únicamente quedaron en su maleta unos tejidos recios y ásperos de color marrón. Como buen visionario cortó estos tejidos para crear unos pantalones que fuesen resistentes para los mineros de la zona.
 Gracias al éxito que obtuvo dentro de este colectivo, pronto nació la primera filial llamada Levi  Strauss & Co.

Con el paso del tiempo los pantalones se fueron transformando y adaptando a las modas. Lo primero que hicieron fue cambiar su tejido, ya que era demasiado áspero, para ello eligieron la tela conocida como ´denim´ con un característico tono azul.

Otro logro importante dentro de la historia de estos pantalones fue la utilización de los originales remaches de cobre que hoy sirven de adorno, pero en aquel entonces tenían su función. Se utilizaron con la intención de reforzar los bolsillos de los pantalones, para que una vez llenos de herramientas y pepitas de oro no se rompiesen.

Esta idea fue del sastre, Jacob David uno de los clientes de Strauss. Este no poseía el suficiente dinero para registrar la patente por lo que pidió ayuda al señor Strauss el cuál acepto la propuesta y registro la patente el 20 de Mayo de 1873 a nombre de los dos.




  • Información adquirida de: http://quhist.com/historia-bluejeans-levi-strauss/

viernes, 20 de noviembre de 2015

¡¡¡ POST-IT!!!

¡Hola a todos de nuevo!

Una vez más os traigo la historia de una de las marcas que está muy presentes en nuestras vidas.

Hoy es la historia de Post-it , si , esos pequeños papelitos que utilizamos para millones de cosas como son: apuntar cosas que nos son difíciles de recordar, mandar mensajes, etc.

En 1968, un hombre llamado Steven Spilver trabajaba para una compañía llamada 3M. En ese momento dentro de su empresa se encargaba de intentar mejorar los adhesivos de acrilato, pero en el proceso descubrió que el adhesivo era capaz de sujetar únicamente una hoja de papel y volver a ser utilizado sin estropear la superficie, pero ....ahí quedó ese hallazgo.

 Años más tarde otro trabajador de la empresa 3M llamado, Art Fry , cantaba en el coro de su iglesia, siempre tenía problemas con los separadores de sus partituras, por lo que se acordó de aquel débil pegamento en las pequeñas hojas de papel  que descubrió su compañero. Pensó que era una buena forma de mantener sus partituras organizadas y que  de esa manera sus hojas no serían dañadas.


 Comunico esta propuesta  a sus jefes pero estos no apostaban por el invento. Sin embargo el resto de los trabajadores estaban encantados con estos papelitos, por lo que finalmente arriesgaron por ellos. Y como podemos observar a día de hoy fueron la mejor apuesta que pudieron hacer , porque …¿ Quién puede vivir hoy en día sin esos “ papelitos pegajosos?"





  • Información adquirida: http://www.aulafacil.com/articulos/sabias/t358/que-los-post-it-tienen-un-origen-religioso

domingo, 15 de noviembre de 2015

¡¡¡FANTA!!!

¡Hola a todos de nuevo!

Hoy os traigo la historia de un refresco que tiene un punto en común  con la marca de la entrada anterior, ambas marcas nacieron en tiempos de guerra.

Me refiero al famoso refresco llamado FANTA. Este refresco forma parte de la famosa empresa Coca- Cola company.

La historia de la aparición de Fanta se remonta a la Segunda Guerra Mundial en tiempos de la Alemania Nazi. La empresa de Coca-Cola en Alemania  operaba de manera autónoma desde 1929 en territorio germano. Durante este periodo se produjo un bloqueo del aliado lo que llevo a que Coca-Cola no pudiese recibir el sirope, el cual era la clave de su bebida.

Uno de los directivos de la empresa ,llamado Max Keith, pensó que debía crear un refresco que siguiese satisfaciendo las necesidades de los consumidores pero que no fuese de cola por lo que pensó en un refresco basado en zumo de frutas, y por el primer sabor por el que el aposto fue por el  de sabor a naranja.

Max, realizó un concurso entre sus empleados para hayar el nombre idóneo para su nuevo producto. La palabra clave en la que se tenían que basar era fantasía, que en alemán es fantasie y de ahí surgió el nombre de Fanta.


  • Como curiosidad:
Lo que más me llama la atención sobre esta bebida es como ha ido crecido  desde su nacimiento  por  ¨rebote¨ ( ya que nació como una alternativa para solucionar  un problema) hasta el día de
 hoy. Han surgido millones de variedad de este producto como son: Fanta sin burbujas, Fanta Zero, Fanta con sabor a limón, piña, fresa, uva, etc.





  •  Informacion adquirida de diferentes páginas web:
- http://www.abc.es/20121012/archivo/abci-fanta-bebida-epoca-nazi-201210111707.html
-http://www.cienciahistorica.com/2015/08/23/la-desesperada-y-peculiar-invencion-de-fanta/
-https://www.google.es/search?q=variedades+de+fanta&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMIu8SpkY2TyQIVx7IUCh0ZRgaU&biw=1366&bih=667#imgrc=SXqkqW6KHz6dZM%3A



domingo, 8 de noviembre de 2015

¡¡ M&M´s!!

¡Hola a todos  de  nuevo!

 Hoy os vengo a contar la curiosa historia sobre la creación de M&m´s, esa marca de chocolate que seguro que todos hemos comido alguna vez en nuestra vida.

 Durante la Guerra civil Española un empresario  americano llamado Forrest Mars descubrió que algunos de los soldados comían bolitas de chocolate con una capa de azúcar dura que ellos mismo habían envuelto. La función que tenía esa capa de azúcar era evitar que el chocolate se derritiese, ya que el chocolate era transportado en las mochilas y en las bolsas de los soldados. 

Pensó que era un magnífica idea y  por lo tanto decidió patentarla y llevársela a Estados Unidos. El nombre que decidieron fue MYM un nombre derivado de Forrest Mars y su compañero de negocios Brucie Murrie. El slogan que utilizo esta empresa fue “ se derrite en tu boca, no en tu mano”.


 Pero sin duda esta empresa consiguió su éxito cuando en 1941, su producto fue incluido en el paquete de comida  de los soldados estadounidenses que fueron a la Segunda Guerra Mundial.

Os animo a probarlos y a visitar alguna de sus tiendas, ya que es un placer para el paladar y un deleite para la vista.

  •  Como curiosidad:

Una cosa que particularmente llamo mi atención al entrar en la tienda  M&m´s de Nueva York  fue el gran “Muro de chocolate” el cuál contenía más de 72 tubos dispensadores de M&M´S de distintos colores, formas y tamaños donde tú mismo podías elegir los que querías  y la cantidad.

Pero sin embargo el gran éxito en particular de esta tienda es la decoración que emplea.






  • Información adquirida de diferentes páginas web